Un hombre de Drexel en Malabo
Por William Van Swearingen |
  |
 David Montgomery es el director residente del programa de estudios en el extranjero de la Universidad de Drexel en la isla de Bioko, que es un programa de colaboración con la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE) y el Programa de Protección de la Biodiversidad de Bioko (BBPP, por sus siglas en inglés).
En promedio, el programa acepta a unos ocho alumnos estadounidenses e igual número de alumnos de la UNGE. Los alumnos vienen para estudiar la riqueza de la biodiversidad de la selva y su conservación y llevan a cabo trabajos de campo en la prístina selva tropical de Bioko, que cubre la isla desde el mar hasta cerca de la cumbre de sus tres picos volcánicos (el más alto de todos es el Monte Pico Basilé, de 9.878 pies).
Existen siete especies de monos que se dan genética y exclusivamente en Bioko. Las playas de arena volcánica negra son hogar para el anidamiento de cuatro especies de tortugas marinas, incluida la gigante tortuga laúd (Leatherneck), que puede llegar a pesar hasta una tonelada y medir siete pies de largo. Las selvas prácticamente vírgenes son el refugio de 200 especies de aves y demás flora y fauna que sólo se da en estos lares.
El director residente se ocupa de la logística del programa de estudios en el extranjero. Actúa como enlace entre la UNGE y el BBPP, contrata el alojamiento para los alumnos según el programa de hospedaje en Malabo y organiza viajes de campo con regularidad para que los alumnos conozcan mejor la isla y el país.
Montgomery dice que la seguridad es una preocupación para los alumnos estadounidenses que visitan el país, pero que la tasa de criminalidad en Malabo y en Bioko es baja. “Les pedimos a los estudiantes que salgan en grupos de al menos dos personas y también hemos establecido el toque de queda a la medianoche, que se respeta a rajatabla”, comentó.
Además de trabajar desde la sede del programa en Malabo, los alumnos también utilizan las instalaciones del Centro de Flora y Fauna Moka (Moka Wildlife Center). Moka es una aldea agrícola ubicada en lo alto de las montañas del sur de Bioko, desde donde los alumnos pueden internarse en lo profundo de la exuberante selva.
Montgomery, nacido en Chicago, está por comenzar su tercer año como director residente del programa Drexel. Ha notado que el país no es muy conocido, pero destaca que “es un lugar fascinante, con una amplia variedad de elementos ambientales, lingüísticos y culturales por descubrir”.
Además de trabajar para la Universidad de Drexel, Montgomery explora el país y amplía su colección de fotografías de su gente, sus lugares y su flora y fauna.
|