Llegar ahora es fácil |
  |
espués del boom económico, Guinea Ecuatorial ya no es un lugar difícil de acceder. Si bien la parte continental del país, y en especial la ciudad de Bata, se está desarrollando a un ritmo acelerado, la capital, Malabo (código de aeropuerto SSG), continúa funcionando como principal centro de distribución de compañías de transporte internacionales y también funciona como base de operaciones de compañías aéreas locales.
En la actualidad, existen 14 aerolíneas que operan vuelos desde Malabo, con conexiones directas a 10 ciudades. Hay 154 vuelos internacionales y 49 nacionales por semana.
Entre las líneas aéreas internacionales más importantes, Lufthansa, Air France, Iberia y Ethiopian tienen vuelos diarios a la ciudad de Malabo (desde Frankfurt, París, Madrid y Addis Ababa, respectivamente), mientras que Royal Air Maroc vuela desde Casablanca cinco veces por semana.
Guinea Ecuatorial cuenta con su propia industria del transporte aéreo, que está creciendo. La aerolínea nacional es Ceiba Intercontinental, la cual tiene previsto agregar en el 2014 tres unidades Boeing 737-800 a su flota que ya cuenta con seis aeronaves: un Boeing 777, un Boeing 767 y cuatro turbohélices ATR. Ceiba en la actualidad vuela a 11 destinos internacionales, entre los que se incluyen Madrid y São Paulo, y tiene planes de usar las nuevas naves para volar a otros destinos internacionales.
Punto Azul opera tres aeronaves Embraer Jet 145 con capacidad para 50 pasajeros, que realizan tres vuelos diarios entre Malabo y Bata y, a partir del 2014, tres vuelos semanales a Libreville (Gabón), Duala (Camerún) y Accra (Gana). Tanto las aeronaves como el personal de a bordo operan conforme a un contrato de arrendamiento celebrado con una compañía sudafricana.
Cronos Airlines opera tres vuelos diarios entre Malabo y Bata y dos vuelos semanales entre Malabo y Mongomeyen, y volará hasta la futura capital del país, Oyala, en el continente. También opera tres vuelos semanales a Duala (Camerún), Cotonou (Benín) y Port Harcourt (Nigeria). La flota de Cronos incluye un BAe Serie 200 y 300, y un Airbus A320 200.
Air Annobon, que lleva el nombre de la isla ecuatoguineana, realiza vuelos diariamente entre Malabo y Bata. En el 2014 recibió un BAe RJ85 con capacidad para 112 pasajeros, que utiliza para esta ruta.
También existe un servicio de ferry diario (para pasajeros y vehículos) entre Malabo y Bata, que parte los viernes por la mañana desde Malabo y regresa los domingos desde Bata. El viaje que atraviesa el Golfo de Guinea lleva unas siete horas.
Los estadounidenses tienen suerte por ser los únicos que no necesitan visado. Se trata de una concesión que el país realizó en virtud de que las petroleras han sido los mayores inversores internacionales. La mayoría de ellas tiene su sede en Estados Unidos.
|