Miss Yuma: una voz para recordar |
  |
La música traspasa África. Así como el Congo, el Nilo y el Zambeze atraviesan y conectan a las personas, los lugares y los períodos de este vasto continente, la música fluye de persona en persona, de país en país y de era en era.
Los cantantes africanos más populares son los que saben explotar esta corriente musical. Y en esta era globalizada, esto a menudo significa aprovechar las corrientes musicales de otros lugares, a veces trayendo a casa sonidos africanos y ritmos que se han transformado en blues, gospel y hip hop.
La música abunda en la radio y la televisión africanas, por lo general acompañadas por grupos de soporte de vocalistas o bailarines, algunos que imitan los movimientos de Michael Jackson y la legión de imitadores que han intentado seguir sus brillantes pasos.
En Guinea Ecuatorial, la cantante más popular es Yuma, de 34 años. Dueña de una voz prominente y de una forma de expresarse afianzada, interpreta una amplia gama de canciones que hipnotizan. Su repertorio incluye canciones de estilo africano tradicional, así como canciones de gospel, reggae, hip hop y RnB.
Nacida en Evinayong, en la parte continental del país, se crió en un ambiente musical ya que sus padres eran cantautores y su abuela era autora de canciones africanas tradicionales. En su infancia, cantaba en la iglesia y más adelante se mudó a España, donde comenzó a cantar con amigos y a grabar canciones.
“Desde chica siempre escuché música gospel”, nos contó en una entrevista reciente realizada en Malabo.
Una influencia particular para ella fue Aretha Franklin: “A menudo intentaba imitarla, obligándome a comprender lo que ella estaba cantando.”
Con el tiempo, las influencias se ampliaron y Yolanda Ayingono (tal es su nombre real) aprendió a mezclar estos estilos musicales con la música africana de modo que muchas de sus canciones entrelazan estas corrientes para crear un sonido que es propio de ella.
Mantiene sus raíces africanas en su música utilizando el idioma fang de Guinea Ecuatorial en las letras de sus canciones, o bien mezclando fang y español en la misma canción.
En África Central, la música congoleña es la que domina la región y es lo que a la gente le gusta bailar, a veces mezclada con música local en canciones que la gente disfruta, nos contó.
Yuma dice que a veces puede componer canciones en apenas unos minutos, pero que otras veces le lleva meses o incluso años terminar una canción. Quiere que sus canciones aboguen por la “la paz y el amor fraternal” o que simplemente sirvan para contarles a otros algo de sus propios pensamientos y de su propia vida. “Tengo inquietudes e intereses que me gusta compartir”, confesó. Compone sus canciones con la ayuda de un piano.
Opina que el panorama para que surjan nuevos cantantes jóvenes en su país ha mejorado muchísimo en los últimos años. Mientras que en el pasado, los aspirantes a artistas tenían que irse del país (por lo general, a la vecina Camerún) para grabar su material, hoy en día pueden grabar y tocar en su país.
Yuma dice que disfruta cantando en vivo, “para saber que lo que estoy haciendo le gusta al público”. Espera poder seguir haciéndolo por siempre. “Mi ambición es hacer música hasta el día en que me muera”.
Para sus fans en Guinea Ecuatorial y en el extranjero, estas son realmente buenas noticias.
Levantate (Tebgue) |
 |
Quiero ir a Guinea, ¿pero como sabré que estoy allí
Si no veo montañas, ni ciudades, que veré alli?
Por eso te digo, levantate, porque el avion Ceiba estará allí.
Y digo levantate, no esperes levantate, porque el avion Ceiba estará allí.
Y digo levantate eh, no preguntes levantate, no esperes levantate, Ceiba esta aquí.
Coro
Oh oh oh oh si, esto es Guinea (2).
Quiro ir a Guinea, y no se si alguien puedo acudir,
Alguien que me guie y haga cosas por su pais.
Por eso digo levantase, no preguntes, levantase, no espere levantase el hijo de Nguema Eneme estará allí.
Y digo levantense, no pregunten, levantense, no esperen mas levantense, porque la madre Mangue Me Nzue estará allí.
Coro
Oh oh oh oh si, esto es Guinea (2).
Bioko Norte y Sur, levantate
Centro Sur - Litoral, levantate
Wele Nzas Y Annobón, levantate
Corisco Y Elobeyes, levantate
Kie Ntem, somos una Piña
Los Ndowes están aquí, levantate
Los Bubis tambien, levantate
Los Annobónenses tambien, levantate, todos junto somos una unidad.
Nuestros costumbres, son Guinea
Nuestros bailes, son Guinea
Nuestros cuentos, son Guinea
Nuestros hojos, son Guinea
Nuestros abuelos, son Guinea
Nuestros colores, son Guinea
Coro
Oh oh oh oh si, esto es Guinea (2) |
 |
|